Indicadores sobre virgen del lledo peregrina que debe saber




Mis primeras palabras quieren ser la telegrama más efusiva por la Pascua del Señor. Que el Señor Resucitado os bendiga a todos, os llene de su Agudeza y fortaleza, y que el Goce inmenso de Santa María al ver que el cuerpo de Jesús, que ella concibió y al que contempló maltrecho y vilipendiado muriendo en la Cruz, vive triunfador del pecado y de la asesinato, en nosotros se convierta en Seguridad y esperanza firme y radiante de nuestra futura resurrección.

Le proporcionamos una nómina de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Castellón celebra una nueva estampación de ‘Divercuina de la Terreta’ en la plaza de la Pescadería

Otra día importante es durante las Fiestas de la Magdalena, pues el santuario es el punto de llegada y recibo de la Romería de les CañVencedor a su regreso a la ciudad en el tercer Domingo de Cuaresma.

Asistieron a la procesión el grupo de danza “Nova escola” y los “escolanets” a quienes agradecemos que nos acompañaran en esta primera procesión.

Castelló celebra el 'pregonet' en los festejos a la Virgen del Lledó

Que obtuvo un creciente impulso, como se puso de manifiesto en diversas efemérides, entre las que destacan las gloriosas celebraciones del VI Centenario del Hallazgo de la Imagen (la Troballa) en 1966 y muy particularmente el Cincuentenario de la Coronación Canónica.

, peana revestida de flores con la imagen de la Virgen del Lledó y palio de respeto. El palio se ha donado a la virgen del lledo peregrina Positivo Cofradía del Lledó por una camarera de la Virgen.

Una pregunta que se hacen los historiadores es si esta primitiva iglesia rural fue o no precedente a la conquista de la zona por el rey Jaume I. Según Lluís Revest i Corzo, historiador y cronista de Castellón, el origen del culto y devoción a la Virgen del Lledó Cuadro muy preliminar a la supuesta “troballa” de 1366.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos acumular una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Se alcahuetería de un conjunto de edificios singular de ellos es la iglesia en sí, mientras que el otro es el destinado a vivienda del nuestra señora del lledó patrona castellón de la plana ermitaño.​Durante las diferentes epidemias de peste del siglo XVII el templo se utilizó como hospital de apestados.

A lo dilatado de un año son muchos los actos que se celebran en su honor. Durante la semana de las fiestas de la Bizcocho hay dos actos que recuerdan a la lledonera. El primero tiene emplazamiento el día de la Romería al ermitorio de la Bizcocho, tercer domingo de Cuaresma, cuando de Envés del ermitorio a la ciudad, las autoridades, las reinas de las fiestas y sus damas paran para postrarse a los pies de la patrona.

El siglo XVII viene condicionado en buena parte por las pestes, guerras y revueltas. Lledó será adaptado en diversas ocasiones como hospital de apestados, pero una vez superada la crisis, los castellonenses virgen del lledo peregrina transforman por completo la vieja estampa medieval del Santuario, construyendo un nuevo templo que inicia en 1659 el arquitecto Joan Ibañez y que concluye en 1670 Pere Vilallave.

El almacenamiento o comunicación técnico es necesario para la finalidad legítima de juntar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario. Estadísticas Estadísticas

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *